Estilo industrial
El estilo industrial, o urbano, tiene su origen en la arquitectura típica de la industria.
Una arquitectura despojada, funcional, que busca aprovechar al máximo el espacio y exhibe abiertamente estructuras y materiales.
El estilo industrial comenzó a aparecer en la década de los 50. En esos tiempos y como opción en busca de una solución habitacional, las familias comenzaron a utilizar como vivienda edificios o espacios que habían pertenecido fábricas. De esa manera, este tipo de espacios con sus peculiaridades de estructuras y materiales (ladrillos, hierro, hormigón, etc) comenzaron a formar parte expresiva del lenguaje arquitectónico. Más de medio siglo después el estilo industrial reaparece como tendencia siendo uno de los estilos eclécticos más vistos en los últimos años en las revistas de decoración.
Lograr el estilo industrial en casa es posible, para ello debemos realizar una serie de operaciones que implican trabajos de albañilería y otros de terminación y decoración.
Los espacios amplios con techos altos son típicos del estilo industrial. Si además, estos dejan ver su estructura (vigas, cerchas de madera o metal o cualquier elemento de este tipo) estos aportaran valor al estilo. Desnudar la estructura picando revoques permitiendo ver vigas y pilares así como mamposterías te ayudará a dar este tipo de sensación de ambiente industrial.
Para dar terminación y eliminar el polvo de la superficie, puedes aplicar (a modo de barniz acrílico) Fijador Sellador Concentrado ViTRO o Protector Ladrillos (Recubrimiento para Ladrillo, Piedra y Hormigón) ViTRO. En caso de querer aplicar pintura, recomendamos los colores:
Blanco (https://vitro.uy/nuevo/latex), los tonos de Gris y colores intensos como el Rojo( https://vitro.uy/nuevo/producto/acrilico-color ).
Para expresar de manera clara este estilo, la elección del equipamiento como muebles o elementos decorativos es de gran importancia.
El metal y el acero son los materiales más predominantes en este estilo. Estos pueden usarse en techos, paredes, muebles, sillas, lámparas, accesorios y todo tipo de elementos ornamentales.
En el caso de las tuberías y cañerías, éstas pueden acabar formando parte de la decoración de nuestro hogar con ideas inspiradoras. De hecho, existen muchas estanterías o muebles que utilizan tuberías y que colaboran para reforzar el estilo industrial.
Es importante tener en cuenta que para materializar correctamente este estilo no debemos recargar de elementos decorativos, más bien debemos buscar una sensación minimalista. Si logramos espacios simples y puros reforzaremos el estilo industrial.
Ventanales o ventanas grandes son característicos en la decoración de estilo industrial, ya que buscan la mayor entrada de luz natural posible en el ambiente. En relación a las luminarias existe el mercado infinidad de diseños en este estilo.
Los colores más utilizados en el estilo industrial son: blanco, negro, gris, rojo, marrón, beige y azul.
Para lograr un estilo industrial femenino y romántico se aconseja utilizar una paleta más clara, con colores blancos y pastel.
La paleta de colores oscuros y grises, son ideales para un ambiente masculino.
Puedes ver todas nuestras soluciones con Acrílico color: